Mi currículum básico lo diseñé yo en Word a partir de una lista de cosas que quería escribir en él para priorizarlas como la educación, los idiomas, etc, ya que se supone que es un currículum de una persona que no ha trabajado en su vida y que lo único que tiene es formación.
Mi currículum medio lo hice a través de una plantilla de la página oficial de Office en la que hay muchos tipos diferentes de currículos. Fue bastante fácil porque no me tuve que inventar casi nada y más o menos podía prever en lo que iba a trabajar y estudiar.
Sin embargo, el último currículum, fue el más difícil, ya que es muy difícil saber cómo va a ser tu vida en 20 años, los trabajos que vas a tener, los méritos, incluso tus valores de trabajo. Aun así, me inventé la mayor parte de las cosas conforme a lo que yo desearía que pasase en los próximos 20 años, la mejor de las posibilidades.
En conclusión, ha sido una serie de prácticas muy interesantes y he aprendido mucho sobre cómo hacer currículos de una forma profesional en cada fase de mi carrera profesional, lo cual seguro que me va a servir en algún momento de mi vida, ya que hoy en día es común cambiar de empresa mucho para conseguir experiencia en diferentes ámbitos y lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario