Entrada destacada

Entrada interesante : Opto-mechanical Switches

Últimamente me he estado interesando por los componentes de un ordenador, porque quiero comprarme uno, y en los periféricos (como las pantal...

jueves, 31 de enero de 2019

Blog diario ( atrasado ) 16/10/18

Este dia hicimos consultas de access para poder encontrar los datos que sean mas importantes y que estén a simple vista


-Puchades

Blog diario ( atrasado ) 11/10/18

Hoy aprendimos a crear relaciones entre las tablas para poder crear consultas e informes que muestren la información de diferentes tablas, de esta forma está todo a la vista pero ocupando menos espacio.

-Puchades

Blog diario ( atrasado ) 9/10/18

Este día Chus nos enseñó a cómo crear un formulario de tabla de discos y añadir nuevos registros para que aparezcan la próxima vez que creemos otra tabla del mismo estilo.

-Puchades

martes, 22 de enero de 2019

Blog Diario 22/01

Hoy hemos acabado la práctica 10, que nos habla de las consultas de actualización. Cuando quieres cambiar una serie de cosas en tu base de datos original, pero hay demasiadas filas y se hace muy largo, puedes usar una consulta de actualización para cambiarlas a la vez eligiendo el valor que quieres cambiar en la consulta. Hemos estado haciendo varias tablas cambiando diferentes valores para aprender como hacerlo, una está en la foto, en la que, de la base original (una copia) cambiaba la masa atómica a una multiplicada por 10(sólo los sólidos. La verdad es que es una de las consultas más útiles, y por eso ha sido muy entretenido.


Blog Diario 17/01

Hoy hemos hecho la práctica 10 de Access, una de las últimas prácticas de esta unidad. Últimamente hemos estado haciendo prácticas más a menudo para acabar este tema. Esta práctica es, con diferencia, la más difícil que hemos hecho. No la he acabado hoy, así que tendré que trabajar duro la próxima clase para acabarla.

martes, 15 de enero de 2019

Blog Diario 15/01

Hoy hemos hecho otra práctica de Access, ya la práctica 9. Hoy hemos aprendido sobre las consultas de anexo, que anexan filas a otras tablas de nuestra elección. 
Esta práctica ha sido bastante corta en comparación a las otras, pero igual de interesante. Poco a poco estamos aprendiendo diferentes tipos de consultas y qué hacen, para que luego sepamos crear bases de datos de forma eficiente. Primero, aprendimos qué eran las consultas y para qué servían. Luego hemos aprendido qué es una consulta de creación de tablas, que sirven para eso mismo, para crear tablas a partir de una consulta en donde podemos poner las condiciones que queramos. Por último, hemos aprendido qué son las consultas de anexo. Las consultas de anexo sirven para añadir filas específicas a una tabla preexistente. Es básicamente una consulta que luego anexionas a una tabla que ya tienes. Espero que sigamos haciendo prácticas tan interesantes como la de hoy en el futuro.
Bea.

jueves, 10 de enero de 2019

Blog Diario 10/01

Hoy hemos empezado otro tema. Nos hemos registrado en una página web (similar a Moodle) que nos permite entregar nuestras prácticas online y que el profesor pueda corregirlas rápido. Para ello nos hemos registrado con nuestro correo y luego nos hemos matriculado en el curso que nos correspondía "TIC 2 Bach". El punto de este tema es que primero nos registremos como alumnos y luego entremos como profesores y sepamos cómo controlar la página como tutor, con una clase (compuesta por nuestros compañeros) y aprendamos cómo funcionan las cosas. Dejo una imagen de la página.
Bea.

martes, 8 de enero de 2019

Blog Diario 08/01

Hoy hemos hecho una clase más "light", ya que acabamos de volver de las vacaciones de Navidad. Hemos vuelto a echar un vistazo a la práctica 8 y hemos revisado el blog. Hasta la próxima!
Bea.

El poder de los Anuncios

El otro día tuve la fortuna de ver algunos anuncios de la campaña de Navidad de algunas empresas relevantes en nuestra sociedad, y reflexionar sobre el impacto que tiene sobre nosotros. 

Desde que se inventó, en la televisión siempre ha habido anuncios. Sin embargo, conforme han pasado los años han evolucionado y se han hecho más influyentes que nunca. Desde anuncios de 5 minutos sobre una historia triste para acabar anunciando una empresa de telefonía, a anuncios de cuentos felices para anunciar bebidas alcohólicas.

Estos anuncios nos impactan y se nos quedan en la cabeza, y a la hora de cambiar de empresa de telefonía, o de comprar una bebida alcohólica para Navidad, compramos lo que hemos visto en los anuncios, ya que nos resulta "familiar".
Esto es muy peligroso ya que la publicidad nos hace esclavos de las cosas que nos publicitan, y nos hacen pensar que "necesitamos" los objetos que nos están intentando vender, cuando en realidad es simplemente un capricho. 

En resumen, los anuncios, aunque son bonitos, los hay que coger con pinzas y analizarlos de forma objetiva, y cuando tengamos la necesidad de comprar algún producto de esos, pensar "¿de verdad lo necesito?" y reflexionar sobre el capricho que nos generan.

Blog Diario 20/12

Hoy hemos tenido una clase especial ya que dentro de poco llega la Navidad. Hemos visto algunos anuncios de las campañas de Navidad más importantes de las empresas más relevantes de nuestra época, como Ikea, Apple, etc. Hemos reflexionado sobre el poder de los anuncios y lo que nos influencian en nuestro día a día. Vamos a hacer una entrada sobre este tema más adelante, así que pasaros por ella para saber más. Hasta la siguiente, y Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Bea.