Entrada destacada

Entrada interesante : Opto-mechanical Switches

Últimamente me he estado interesando por los componentes de un ordenador, porque quiero comprarme uno, y en los periféricos (como las pantal...

jueves, 27 de septiembre de 2018

Comunicadores y sus características

Los comunicadores son las personas que saben transmitir un mensaje o una opinión a los demás y conectar con la gente.  

La capacidad de observar; saber escuchar y tener empatía; emplear un lenguaje adecuado para su público, a menudo claro, sencillo, directo; y naturalmente, el tener un propósito, son ejemplos de habilidades que tiene que tener un buen comunicador, y por lo tanto, es muy difícil reunir todas ellas.

Una persona observadora anticipa qué debe decir, cómo decirlo y con qué énfasis; reconoce el ánimo de su público y lee de forma correcta las respuestas de cómo se está recibiendo el mensaje, de modo que va ajustando la intensidad o longitud.

Un buen comunicador también debe escuchar, atender a lo que está diciendo el otro, ya que favorece que los demás se manifiesten sin barreras, expresen con confianza sus opiniones, o se dispongan a entender mejor lo que se les presenta.

El saber escuchar es una cualidad y habilidad que va de la mano con la empatía, que muy pocas veces desarrollamos. Los buenos comunicadores se ponen el lugar del otro para así comprender su opinión mejor y saber cómo relacionarse con ellos.

Un buen comunicador articula de manera adecuada un lenguaje sencillo, directo y eficiente. Por tanto, debe conocer sus fortalezas y debilidades al gesticular, al variar la entonación, al poner énfasis con los gestos y ademanes y al manejar las pausas y silencios.

Todas estas son las habilidades que debe tener un buen comunicador si quiere transmitir su mensaje de forma correcta.

jueves, 20 de septiembre de 2018

El mejor verano de nuestra vida

Tanto Alex como yo nos lo hemos pasado muy bien este verano. Hemos tenido experiencias diferentes, pero nos han enseñado a madurar y a valorar el tiempo libre como una recompensa del tiempo de trabajo. En mi caso, me fui a EEUU un mes y me sumergí en la cultura americana. Fui una experiencia muy enriquecedora ya que aprendí muchas formas diferentes de ver la vida y de hacer las cosas, así como la diferencia con España y mi cultura. Alex, por su parte, se fue a Valencia a visitar a su familia y su tierra natal, ya que él nació allí. Éso le enseñó a valorar la familia ya que no la ve con mucha regularidad. En resumen, este verano ha sido muy divertido y hemos conseguido relajarnos y cargarnos de fuerza para lo que venga éste curso que hemos emprendido.

Bea


martes, 18 de septiembre de 2018

Introducción

¡Hola! Somos Alejandro y Bea, somos estudiantes de 2 de Bachillerato de TIC y éste es nuestro blog. En él, vamos a ir publicando nuestros trabajos, prácticas y deberes que tengamos de esta asignatura, pero también publicaremos noticias que nos parezcan interesantes u otras cosas. Gracias por pasarte, échale un vistazo y esperamos que te guste. ¡Hasta la siguiente!